La complejidad contable de la cuenta de viajes viene marcada por las distintas tipologías de viajeros, los formatos de anticipos, los procedimientos de autorización, la comunicación entre sistemas informáticos, los canales de reserva alternativos, las diversas fuentes de información, el control y liquidación de gastos extras… Así se desprende del whitepaper publicado por Forum Business Travel, en colaboración con Notilus.
Las empresas están empezando a calcular el coste en tiempo que supone toda esa gestión, tanto para el departamento administrativo como para el propio empleado antes, durante y después de cada viaje. Por regla general, y salvo deficiencias en la adopción, la utilización de herramientas específicas resulta más rentable a medio y largo plazo, porque además permite derivar recursos hacia tareas de mayor valor añadido.
Las soluciones tecnológicas deben contemplar: Sigue leyendo