Viajes de trabajo, una oportunidad también para la experiencia turística

Bleisure. Ocio y Negocio

El mundo de los viajes de negocios se está viendo revolucionado por el bleisure: la combinación del trabajo (business) con el disfrute del ocio (leisure). Los viajeros de negocios persiguen cada vez más disfrutar de sus ratos libres con experiencias únicas, a la vez que extienden sus estancias para visitar y conocer mejor los lugares a los que viajan por trabajo.

El aprovechamiento del bleisure supone una extraordinaria oportunidad para los destinos turísticos, por cuanto les puede permitir incrementar el impacto económico generado por el perfil de viajeros de mayor nivel de gasto.

Las empresas dedicadas al corporate travel se han centrado en organizar el viaje (el transporte) y la estancia (dónde se hospedan) del viajero de negocios, sin atender lo suficiente a sus necesidades de ocio o sus ganas de extender su viaje.

En la misma línea, los gestores públicos de destino no han empezado a dirigir sus esfuerzos en responder a las necesidades del importante volumen de viajeros que pernoctan en las ciudades por viajes de trabajo y que mayormente permanecen en el hotel o se limitan a pasear sin rumbo por la falta de conocimiento de las posibilidades que le ofrece la ciudad.

La industria turística española también se encuentra ante la oportunidad de dirigir sus productos hacia el amplio mercado de “turistas” de negocios que cada día viaja se desplaza para mantener una reunión, para hacetrabajar y que cada vez más quiere disfrutar del destino, en dos vías:

  • Aprovechando sus tiempos muertos disfrutando de planes y experiencias de ocio.
    •Extendiendo su viaje de trabajo para conocer mejor el destino.

El consumo de experiencias de ocio (deportivo, cultural, gastronómico, relax, shopping, formativo…) durante los tiempos muertos de los viajes de trabajo supone una oportunidad por explorar para la multiplicidad de pequeños prestadores de servicios en destino: gimnasios, exposiciones, museos, centros de estética, de wellness, tiendas de comercio tradicional…

Los viajeros de negocios pueden convertirse en un complemento de sus ingresos en los días de la semana de menor capacidad de venta, accediendo a un perfil con mayor capacidad de gasto.

La extensión del viaje representa, asimismo, un canal para las empresas de alojamiento, transporte y alquiler de coches para incrementar sus ventas y hacer venta cruzada de los servicios de ocio en destino.

Paula Arbelo
ENLLOI BUSINESS TRAVEL

DESCARGAR INFORME COMPLETO

Anuncio publicitario

Un comentario en “Viajes de trabajo, una oportunidad también para la experiencia turística

  1. Excelente información. En verdad hay que tener muy en cuenta a estos clientes, por el mismo hecho que ellos tienen la mayor capacidad de gasto; y de esta manera ofrecer el mejor servicio para ese tipo de clientes.
    Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s