
En esta época del año es hora de cerrar los presupuestos para el próximo año y evaluar la importancia de los viajes de negocios. Muchos directivos de empresas podrían estar considerando recortes importantes. Debido a la pandemia y al avance de la tecnología, los empresarios pueden caer en la tentación de reemplazar desplazamientos por sesiones online a través de videoconferencias. El coste es menor, pero hay que tener en cuenta otras consideraciones.
Según la encuesta ‘Back to Blue Skies’ de American Express y American Express Global Business Travel, los viajes de negocios:
Aumentan el resultado final. Un gran argumento ante los directores financieros señala que el 85% de los encuestados admite que los viajes de negocios generan mayores ganancias e ingresos. Es más fácil para los viajeros sellar acuerdos comerciales y forjar conexiones de redes clave en persona que a través de Zoom.
Mejora y atrae el talento. Cuando buscan nuevas oportunidades laborales, el 85% de los viajeros de negocios encuestados señalan que la posibilidad de viajar por trabajo es importante para decidirse por una oferta de trabajo y otra. Además, más del 80% de los responsables de la toma de decisiones de la empresa afirman que los desplazamientos profesionales son esenciales para la contratación y retención de empleados.
Sigue leyendo